La autora propone que este tesina nace por un lado, de su deseo de acercamiento de los postulados de la teoría constructivista a la terapia Gestalt y por otro, de su interés por la aplicación del vídeo dentro del trabajo terapéutico. El objetivo es ampliar y aportar un análisis del 'autoconcepto' desde la perspectiva gestáltica, validando la corriente Gestalt como parte de la psicología actual y preguntándose además, sí quizás dentro del paradigma constructivista al que podría adherirse parcialmente por sus contenidos y planteamientos según su parecer. Para finalmente, explicar el punto de partida de su concepción de la videoterapia en relación con el autoconcepto y el sí mismo.
Normas de citación APA
Para citar cualquier recurso de la biblioteca online de la AETG te recomendamos que visites el generador de referencias según la normativa APA donde aprenderás a citar todos los recursos existentes en nuestra biblioteca online.