El acompañamiento a moribundos ocurre desde hace milenios, sin embargo lo hemos ido olvidando y rechazando al cajón de lo indeseable, como la muerte. Los actos humanos, sean decisiones acertadas o errores, los estamos delegando en otros en un acto de inmadurez y de no responsabilidad. De esa manera hemos ido dejando en manos de los sanitarios cómo morirnos e incluso cuándo morirnos, llegando al encarnizamiento terapéutico y al sufrimiento intenso en el tránsito de morir.
Se ha originado mucha confusión y destrucción de valores. Es hora de reivindicar valores como la compasión, la aceptación incondicional y la entrega amorosa en el acompañamiento al moribundo.
La terapia Gestalt es una catalizadora de que este proceso pueda acontecer con espontaneidad, autenticidad, responsabilidad y amor, como una manera de proporcionar al acompañante presencia en el aquí y ahora, para que pueda acontecer el ser.
Normas de citación APA
Para citar cualquier recurso de la biblioteca online de la AETG te recomendamos que visites el generador de referencias según la normativa APA donde aprenderás a citar todos los recursos existentes en nuestra biblioteca online.