CRONOGRAMA
Memoria detallada de módulos didácticos que componen la Formación de Postgrado
La Formación consta de 14 módulos, incluyendo dos módulos de supervisión. En total 238 horas lectivas. Una vez acabado el proceso de formación los alumnos deberán presentar una memoria por cada módulo, un trabajo final sobre su proceso y realizar 8 horas de supervisión para obtener el diploma que acredite su aptitud en esta especialidad.
Formación de Postgrado: ClownGestalt®– 1º curso -
La experiencia como camino de aprendizaje
El primer año esta enfocado más hacia la experimentación del trabajo sin olvidar algunos conceptos básicos y necesario para la compresión de los módulos. Se propicia la disponibilidad y la presencia como base del trabajo para llegar a comprender e integrar las vivencias, es otra manera de poder conceptualizar lo aprendido.
Módulo I
Néstor Muzo
Espíritu Clown, Aquí & Ahora - Expresión & Juego
El primer módulo es la toma de contacto con el propio trabajo y con el grupo. Por eso está organizado en las siguientes etapas: Enfoque y encuadre del máster – Presentación. Dinámica grupal — Expresión y espontaneidad — Relación clown/público — Actitud / Abiertos
Módulo II
Marina Gutiérrez
Clown en Movimiento
Este módulo te invita a partir de lo lúdico, recuperar el estímulo de la percepción y el movimiento para encontrar tu propia expresión. Pondremos especial atención al trabajo con la mirada, principal medio de comunicación del clown.
Movimiento, Expresión y conciencia corporal — Mente, cuerpo y emoción (Abiertos, Disponibles y Vulnerables) — La mirada como recurso y comunicación.
Módulo III
Néstor Muzo
Descubriendo tu clown
Este módulo está enfocado a la consciencia de saber quién es el clown de cada uno. Para ello se trabaja sobre distintas premisas que facilitan que cada persona pueda ir “descubriendo” la manera de relacionarse con el mundo desde su propio payaso.
Tu niño feliz — Nariz de clown: una máscara para SER — Personalidad de tu clown — Relación con el mundo (Presencia) — Vergüenza / Pudor
Módulo IV
Marina Gutiérrez
La Corporalidad del Clown I (escucha y percepción)
Usando nuestro cuerpo como vehículo de experimentación, expresión y conciencia; en este módulo pondremos el acento en el trabajo con los cinco sentidos y cómo su estímulo nos ayudará a conseguir la PRESENCIA idónea en escena.
Sentidos (viaje sensorial) — Despertar a los sentidos para ampliar la mirada — Vitalidad y energía.
Módulo V
Néstor Muzo
Darse cuenta. Escucha.
En esta fase del trabajo se profundiza aún mas sobre lo que va apareciendo con el “darse cuenta”. El fin es llegar a “comprender” cómo es estar presente como experiencia fenomenológica.
Actitud Disponible — Escucha activa — Gestión de emociones en escena — Sí y además…
Módulo VI
Marina Gutiérrez
Dinámica Grupal
Actualización del grupo — Asuntos pendientes — Desdramatización — De la realidad a la ficción y del drama a la acción
Módulo VII
Néstor Muzo
Clown & Creatividad – final del primer ciclo –
En este último módulo de la primera fase se pone en juego lo aprendido. El alumno se muestra con el personaje que aún esta creando. Es un momento de reflexión en donde se toma consciencia del potencial y la dificultad de cada uno, vital para poder comenzar el segundo ciclo de formación.
Biografía clown — Vestuario/caracterización — Improvisación / Creatividad
Formación Postgrado: Clowngestalt®– 2º curso –
Profundización e integración
En esta última etapa del viaje se sigue explorando desde lo vivencial integrando aún más lo conceptual como parte del aprendizaje. Se da un valor importante a lo que tiene que ver con la aplicación de la herramienta según el caso que se quiera abordar. Aunque es muy importante que el alumno no se quede sin saber cómo es la experiencia aplicada a sí mismo antes de gestionarla y poner en juego este modo de intervención con otras personas.
Módulo VIII
Néstor Muzo
Polaridad I– Bufón –
Partiendo de la base de que somos una secuencia interminable de polaridades, en este módulo se invita al alumno a explorar en la polaridad de su propio clown. A jugar y poner en la escena la luz y la sombra del “personaje” que está elaborando.
La polaridad del género clown — Humor dionisíaco — La ironía como expresión
Módulo IX
Marina Gutiérrez
La Corporalidad del Clown II (Tres centros, Tres amores)
Este trabajo con el clown desde un enfoque gestáltico posibilita que aparezca lo genuino, abre la puerta a nuestra naturaleza. Desde ahí la tarea es ejercitarse en el escenario (como un ensayo para la vida) en una manera de compartirse al público desde la esencia: de un modo vital, presente y amoroso.
Teoría de las tríadas — Actitud clown: apertura, disponibilidad y vulnerabilidad — Centros: mental, emocional y vital — Amores: erótico, compasivo y admirativo
Módulo X
Marina Gutiérrez
Polaridad II: el lugar que no habito
El opuesto de mi payaso (trabajo con la sombra) — empujar/estirar (a favor o en contra) — inspirar/respirar — Tono vital de mi clown
Módulo XI
Néstor Muzo
Éxito & Fracaso
Utilizando estos dos conceptos como metáfora, se explora cómo es en el clown la vivencia de la frustración, y cómo es la vivencia cuando consigue su objetivo. Fluir instante a instante. Cómo se puede cumplir el ciclo gestáltico si hay confianza y aceptación de la situación que sea.
Escucha — Estar en el Presente — Potencial de tu clown — Dificultad como oportunidad de cambio — Presencia en Escena
Módulo XII
Supervisión I
En este módulo los alumnos traerán sus propuestas para experimentar con el propio grupo (puede ser una iniciativa para trabajos individuales o grupales), de este modo se posibilita que la persona ponga en juego su grado de aprendizaje y comprensión del trabajo abordado en la formación. Un espacio para compartir y reflexionar acerca de cómo utilizar los recursos que se han abordado en los módulos previos.
Módulo XIII
Supervisión II
Profundizaremos en el tema de la supervisión, ya sea a nivel individual o grupal. Proporcionamos un espacio para seguir explorando en los aspectos más significativos de las propuestas que generen los propios alumnos. Tomando nota de las dificultades que surjan, atravesándolas y potenciando también las habilidades de cada persona.
Módulo XIV
Néstor Muzo
¡Clown a Escena! – Cierre Postgrado-
Este último módulo tiene como objetivo recoger el proceso de los alumnos, exponer trabajos finales, asuntos inconclusos y celebrar el final del viaje.