Imagen
Gianni Francesetti
15 de Junio de 2022
La AETG organiza un taller con Gianni Francesetti. La psicopatología en la Terapia Gestalt. Fundamentos e introducción a las experiencias depresivas.
Párrafos

Taller con Gianni Francesetti. La Psicopatología en la Terapia Gestalt: fundamentos e introducción a las experiencias depresivas. 

Aforo completo

Fecha: 21-22-23 de Octubre de 2022.

Horario:

  • Viernes de 15,00 a 20,00 h
  • Sábado de 9,30 a 19,30 h (con 2 horas para comer)
  • Domingo de 9,00 a 14,00 h

Lugar: Espai TCI (C/ Pau Alsina 35-Barcelona)

 

PRESENTACIÓN DEL TALLER:

La psicopatología no ha sido un foco en el desarrollo teórico de enfoques humanistas durante muchos años, pero en las últimas dos décadas se ha convertido en un tema de interés de la terapia Gestalt, con muchas publicaciones relevantes y estudios específicos.

En el taller se explorará lo que pueden ser los fundamentos de una perspectiva de la psicopatología coherente y respetuosa desde la Gestalt. Una psicopatología fenomenológica-Gestalt puede, de hecho, enriquecer y apoyar la práctica clínica e inspirar a los terapeutas Gestalt. También se explorará el campo de la depresión como un ejemplo de tal perspectiva. La depresión es una patología muy común: según la O.M.S., es el segundo problema de salud mundial más urgente y para 2030 se habrá elevado al primer lugar. ¿Por qué esta patología está tan extendida y aumenta tan rápidamente en nuestra sociedad? Las experiencias depresivas tienen una gama de manifestaciones que requieren diferentes comprensiones y apoyos. 

Se propondrán marcos teóricos, experiencias prácticas, supervisión y trabajo personal con el objetivo de aumentar la conciencia sobre esta patología y las competencias en el trabajo profesional.

GIANNI FRANCESETTI:

Psiquiatra, Terapeuta Gestalt, Profesor adjunto de Enfoque fenomenológico y existencial, Dep. de Psicología, Universidad de Torino (Italia), supervisor internacional, ha publicado ampliamente sobre psicoterapia y psicopatología, proponiendo nuevos modelos para enmarcar determinados trastornos clínicos (incluyendo experiencias de pánico, depresión, psicosis, y obsesivo-compulsivo).

Es Presidente del IPsiG - Instituto Internacional de Terapia Gestalt y Psicopatología, ex presidente de la EAGT (Asociación Europea de Terapia Gestáltica), de la SIPG (Sociedad Italiana de Terapia Gestáltica), y de la FIAP (Federación Italiana de Psychotherapy Associations), además es miembro del Instituto de Gestalt de Nueva York, de la Asociación para el Avance de la Terapia Gestalt (AAGT), de la Asociación Europea de Psicoterapia (EAP), y de la Sociedad de Psicoterapia Investigación (SPR).

OTRA INFORMACIÓN DEL TALLER

El taller será impartido en español e italiano con traducción a cargo de Carmen Vázquez. 

ORGANIZA: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TERAPIA GESTALT