Párrafos

La sociedad está cambiando. Y el impacto de este proceso ha comenzado a modificar todos los ámbitos. Redefiniendo las relaciones sociales y generando o dando mayor visibilidad a nuevas patologías. La AETG no es ajena a esta realidad. Para fomentar un diálogo constructivo y generar algunas respuestas, Madrid acogerá la XIV Conferencia Europea de Terapia Gestalt de la EAGT el próximo año.

Este encuentro internacional de la Eurpean Association for Gestalt Therapy, que por primera vez llega a España, lo acoge y organiza por la AETG. Reunirá a especialistas, terapeutas, escuelas, formadores, profesionales de distintas disciplinas y personas vinculadas con la Gestalt en el ámbito personal y profesional. El objetivo es analizar la contribución de la Gestalt como motor de cambio, así como afrontar los retos -internos y externos- que plantea la sociedad actual.

"La terapia Gestalt no puede quedarse al margen de todo lo que ocurre a nuestro alrededor ni en la intimi­dad de nuestras consultas, sino que, por el contrario, tenemos una responsabilidad de llevar la conciencia a otros estadios sociales que ayuden a generar cambios que favorezcan la salud de nuestra sociedad", aseguran desde la organización.

La inscripción ya puede formalizarse. El Espacio Pablo VI de Madrid acogerá del 21 al 24 de septiembre de 2023 el Congreso impulsado por la European Association for Gestalt Therapy (EAGT) y organizado por AETG. 

 

Más información en la web del Congreso