El aprendizaje de la Gestalt y su impacto en las relaciones de pareja
Inicie sesión para tener acceso al link de descarga de este recurso o hágase socio de la AETG
En esta investigación se presentan los datos que indican el tipo de impacto que produce el aprendizaje de la gestalt en las relaciones de pareja.
La motivación y propósito de la investigación ha sido poder llegar a obtener datos concretos sobre cómo impacta el aprendizaje de la gestalt en las relaciones de pareja.
La metodología que se utilizó para llevar a cabo la investigación fue la de la investigación cualitativa. Se analizaron trece entrevistas semi estructuradas con el posterior análisis de los datos a través de la creación de categorías, subcategorías y familias de palabras, a partir de los temas que los entrevistados iban repitiendo.
Los resultados del análisis nos muestran que el 61% de los entrevistados acaban con sus relaciones de pareja, durante la formación/terapia gestalt o breve tiempo después y que nueve de ellos están de nuevo en pareja. El tipo de comunicación que establecen es más honesta, espontánea, responsable. Las relaciones que mantienen son más auténticas.
En conclusión podemos decir que todos los entrevistados reconocen que ha habido un impacto en su manera de estar en las relaciones de pareja, y ese impacto viene dado por existir una mayor conciencia tanto emocional, mental, como corporal, una responsabilidad con uno mismo y con el otro y una clarificación de lo que es y no es Amor.
Citación recomendada:
Vargas Berenguel, Juan Miguel, Martínez Canillas, Isabel. El aprendizaje de la Gestalt y su impacto en las relaciones de pareja [en línea]. AETG, 2014. [https://aetg.es/recursos/tesina/aprendizaje-gestalt-su-impacto-relaciones-pareja-0]. [Fecha de consulta: 23/01/2021 - 05:06]