Arco iris del deseo como formación de terapia Gestalt
Inicie sesión para tener acceso al link de descarga de este recurso o hágase socio de la AETG
El presente estudio defiende que la modalidad de teatro aplicado llamada Arco Iris del Deseo puede ser una metodología válida de aprendizaje gestáltico, al posibilitar dar luz y espacio para integrar a los introyectos y emociones que bloquean la acción hacia nuestros deseos. Se describe la teoría y práctica del método, que suele iniciarse con un caldeamiento general y selectivo, seguido de una fase dramática donde se representa un conflicto con actores a petición de un cliente, junto con un público. Le sigue una escena de nuevos actores que representan emociones e introyectos de ese conflicto, junto a yoes auxiliares y emociones. En la fase final el cliente puede ensayar formas creativas de integración y reconciliación con polaridades, acabando con un cierre que incorpora la experiencia por parte de todos los participantes. La caja de resonancia y espejo del público conmueve, recibiendo y dando resonancias. Igualmente, el lenguaje total del teatro permite una experiencia multisensorial y una visión panóptica del conflicto. En ese contexto de contacto total, emocional y de sentimientos se propician momentos de conciencia inmediata o profunda y darse cuenta múltiple de patrones de contacto. Se habla de conceptos como la teoría del campo y los mecanismos de ajuste creativo y se acaba con una sencilla investigación cualitativa.
Citación recomendada:
Salvador Acevedo, Eduardo. Arco iris del deseo como formación de terapia Gestalt [en línea]. AETG, 2016. [https://aetg.es/recursos/tesina/arco-iris-deseo-formacion-terapia-gestalt]. [Fecha de consulta: 18/05/2022 - 06:04]