Contacto corporal. Aportaciones del masaje californiano
Inicie sesión para tener acceso al link de descarga de este recurso o hágase socio de la AETG
Siendo la Gestalt una terapia de contacto, me centro más específicamente en el tacto, como una de las formas de contacto. A partir de aquí describo los diferentes usos y limitaciones del contacto y el tacto, como un proceso mecánico, como un fenómeno humano, y algunas otras modalidades. Basada en experiencias vividas en mi práctica profesional, fundamento la relevancia que puede tener el uso del tacto como herramienta en la curación, por ejemplo en el trauma del abuso.
Para fundamentar teóricamente el efecto terapéutico del tacto me centro en “el ciclo gestáltico de satisfacción de necesidades” y en la importancia de una buena capacidad de percepción de las sensaciones corporales para construir nuestro propio sentido de la realidad. Me detengo en la distorsión que se produce en el proceso de desensibilización y en la participación que tiene en este proceso el sistema muscular, en su capacidad para producir la inhibición de emociones que pueden ser vividas como perturbadoras debido a los introyectos familiares.
Citación recomendada:
Inés Gómez, María. Contacto corporal. Aportaciones del masaje californiano [en línea]. AETG, 2014. [https://aetg.es/recursos/tesina/contacto-corporal-aportaciones-masaje-californiano]. [Fecha de consulta: 24/02/2021 - 23:43]