¿Es posible la androginia?: poder y sexo
Inicie sesión para tener acceso al link de descarga de este recurso o hágase socio de la AETG
La pretensión de la autora es hacer una reflexión de la androginia, el poder y el sexo. La primera parte está basada en el mito de Creación: Dios creó al hombre a su imagen y semajanza. Una segunda parte del trabajo que se basa en las imposibiliades reales andróginas en una sociedad partiarcal. Y en la tercera parte, la autora, hace una descripción de los tres tipos de mujer desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Finalmente, un epílogo en el que describe cuál ha sido su historia con el sexo, el poder y la ternura.
Citación recomendada:
Otegui Oreja, Carmen. ¿Es posible la androginia?: poder y sexo [en línea]. AETG, 1996. [https://aetg.es/recursos/tesina/es-posible-androginia-poder-sexo-0]. [Fecha de consulta: 04/03/2021 - 10:24]