Formación y supervisión de educadores de calle con técnicas Gestálticas
Inicie sesión para tener acceso al link de descarga de este recurso o hágase socio de la AETG
Además lleva como subtítulo: Medición de sus efectos con el Test de Orientación en las Relaciones Interpersonales Fundamentales (TORIF) de William Schutz.
Esta tesina investiga cómo un grupo de educadores de calle se perciben a sí mismos y cómo creen que actúan hacia los otros y a su vez, los otros hacia ellos. Las mediciones se realizaron antes y después de un año de sesiones de formación y supervisión en el Programa de Trabajo Socioeducativo en Medio Abierto (PTSMA) que la Asociación de Grupos de Educadores de Calle y Trabajo con menores (GREC) desarrolla en Mallorca. En esta formación y supervisión se utiliza la filosofía y las técnicas de la Terapia Gestalt, teniendo muy presente el 'Ciclo de satisfacción de las necesidades'.
Citación recomendada:
Barés Marticorena, Javier. Formación y supervisión de educadores de calle con técnicas Gestálticas [en línea]. AETG, 2003. [https://aetg.es/recursos/tesina/formacion-supervision-educadores-calle-tecnicas-gestalticas-medicion-sus-efectos]. [Fecha de consulta: 28/02/2021 - 23:51]