Gestalt conclusa, Gestalt inconclusa
Inicie sesión para tener acceso al link de descarga de este recurso o hágase socio de la AETG
Esta tesina se plantea de inicio diversas cuestiones como: ¿Cuál sería la finalidad, los objetivos, la dirección a la que la terapéutica gestáltica dirige su atención? ¿Qué es salud? ¿Qué es crecimiento? A partir de estas cuestiones la autora introduce conceptos teóricos gestálticos realizando una reflexión sobre cada uno de ellos. Además también hay un capítulo dedicado a cuáles son los objetivos psicoananalíticos así como el concepto de salud-enfermedad.
Citación recomendada:
Miguel Salazar, Olga De. Gestalt conclusa, Gestalt inconclusa [en línea]. AETG, 1996. [https://aetg.es/recursos/tesina/gestalt-conclusa-gestalt-inconclusa]. [Fecha de consulta: 10/12/2019 - 07:37]