Gestalt infantil: Autoconocimiento para acompañar al niño
Inicie sesión para tener acceso al link de descarga de este recurso o hágase socio de la AETG
Esta tesina expone la evolución infantil desde la simbiosis madre-hijo, pasando por la vinculación y llegando a la separación, y da pistas al acompañante del niño, ya sea terapeuta o educador, para revisar su propia historia y conectar con su propio ser a fin de tratar al niño con una mirada más libre y luminosa. El estudio señala la importancia del autoconocimiento del adulto a través de las herramientas y la actitud gestálticas, observando la repercusión de su niñez en su momento actual de vida y el porqué consciente e inconsciente que le lleva a dedicarse a acompañar a niños y familias. Con más de 30 años de experiencia en el campo psicoterapéutico y escolar, y como formadora de educadores y terapeutas, la autora propone líneas de actuación desde la teoría y práctica de la Gestalt, potenciándola a través de otras disciplinas.
Citación recomendada:
Pont Plana, Laura. Gestalt infantil: Autoconocimiento para acompañar al niño [en línea]. AETG, 2015. [https://aetg.es/recursos/tesina/gestalt-infantil-autoconocimiento-para-acompanar-nino]. [Fecha de consulta: 02/07/2022 - 04:36]