La joie de vivre: la rendición consciente. Una perspectiva gestáltica sobre la existencia
Inicie sesión para tener acceso al link de descarga de este recurso o hágase socio de la AETG
Presento este trabajo La joie de vivre: la rendición consciente como una reflexión y una investigación tanto teórica como personal sobre la existencia, apoyándome en la polaridad: entrega a la vida/aceptación de la muerte. LA JOIE DE VIVRE: LA RENDICIÓN CONSCIENTE. UNA PERSPECTIVA GESTÁLTICA SOBRE LA EXISTENCIA.
Un trabajo que no pretende llegar a conclusiones exactas sobre la existencia sino apuntar posibilidades, cauces y recursos para un mejor vivir, significado por una de las escasas certezas universales: la muerte. Y cuyos objetivos incluyen tanto la profundización respecto al propio trabajo personal como paciente y alumno, como una reflexión que lleve a nutrir el aprendizaje y el desarrollo en la actividad como terapeuta que acompaña distintos procesos de crecimiento personal.
Citación recomendada:
Ureña, Pedro. La joie de vivre: la rendición consciente. Una perspectiva gestáltica sobre la existencia [en línea]. AETG, 2018. [https://aetg.es/recursos/tesina/joie-vivre-rendicion-consciente-perspectiva-gestaltica-sobre-existencia]. [Fecha de consulta: 21/01/2021 - 02:15]