El proceso gestáltico del Eneatipo VI. Cuerpo y masaje californiano. Estudio de casos.
Inicie sesión para tener acceso al link de descarga de este recurso o hágase socio de la AETG
Todos los procesos de crecimiento personal en la Gestalt son singulares y únicos. Ahora bien, existen algunos rasgos significativos en cada carácter sobre los que poner el énfasis en el momento de abordar el propio proceso personal y con los pacientes. El carácter E6 del Eneagrama es un carácter mental, cuya pasión dominante es el miedo o la cobardía, y cuya fijación cognitiva es la acusación y la autoacusación. Poder llevarse uno mismo al “aquí y ahora”, darse cuenta y responsabilizarse del propio proceso, es como una suerte de antídoto para un carácter que es anticipatorio y con tintes paranoicos. La terapia Gestalt, con su espíritu de autorregulación organísmica, de poner luz en las partes escindidas, el trabajo con la polaridad y el cuerpo, ayuda al E6 a un trabajo de visibilización y transparencia de un sentir interno opaco y que muchas veces es vivido internamente con vergüenza y con un gran miedo al error y al castigo. En esta tesina se aborda el trabajo corporal como un aspecto fundamental en el proceso gestáltico del E6, desde la perspectiva de la meditación, la bioenergética y el masaje californiano, como un ejemplo de técnica corporal concreta, que se desarrolla ampliamente con ejemplos y casos concretos.
Palabras clave: Eneagrama, Cuerpo, Masaje californiano, sensación sentida, miedo, bioenergética, meditación.
Citación recomendada:
Gutiérrez Masdeu, Joan. El proceso gestáltico del Eneatipo VI. Cuerpo y masaje californiano. Estudio de casos. [en línea]. AETG, 2021. [https://aetg.es/recursos/tesina/proceso-gestaltico-eneatipo-vi-cuerpo-masaje-californiano-estudio-casos]. [Fecha de consulta: 27/06/2022 - 23:34]