La voz y la mirada (el miembro bien dotado)
Inicie sesión para tener acceso al link de descarga de este recurso o hágase socio de la AETG
Esta tesina se basa en dar cuenta del seguimiento terapéutico de un varón durante cinco (5) años con una disfunción sexual.
El vínculo afectivo que establece con la madre conduce a una idealización-erotización de tal intensidad que, cuando el niño descubre su sexualidad, esta va a estar vinculada a lo largo de su historia a la voz y la mirada de su madre. Se va a manifestar en sus fantasías sexuales y su placer sexual, estando siempre en relación a la mirada de mujeres mayores haciendo referencia a la potencia de su miembro. Al mismo tiempo, manifiesta una incapacidad para mantener relaciones sexuales completas.
Mi pretensión con esta memoria, es ofrecer un aporte desde el marco experiencial, desde la mirada de la Gestalt en la relación terapéutica, como se ha llevado a cabo este acompañamiento terapéutico y como ha sido una voz firme que ha dado fuerza y sostén, imprescindible en esta relación de ayuda.
También hago una ligera revisión de conceptos bibliográficos y unas observaciones del proceso, que pueden ayudar en la práctica terapéutica en el momento de abordar las disfunciones sexuales en la Terapia Gestalt.
Este trabajo significa un paso más en mi andadura personal, el atreverme a mirar y ser mirada desde otro plano.
Citación recomendada:
Sabogal Montenegro, Amanda. La voz y la mirada (el miembro bien dotado) [en línea]. AETG, 2016. [https://aetg.es/recursos/tesina/voz-mirada-miembro-bien-dotado]. [Fecha de consulta: 24/01/2021 - 03:16]