El proceso artístico al servicio del Self: Un medio para habitar la frontera-contacto en la teoría y práctica gestáltica
Esta tesina está basada en la perspectiva de campo de la teoría del self de la terapia Gestalt.
Esta tesina está basada en la perspectiva de campo de la teoría del self de la terapia Gestalt.
Muchos modelos psicoterapéuticos han designado al paciente psicótico como "intratables" desde la terapia y solamente tenían esperanza en la rehabilitación de habilidades a través de estrategias psico-educacionales. Esto ha impedido la riqueza y calidad en la oferta de tratamientos para estos pacientes. La psicoterapia Gestalt, durante años, ha participado de esta visión y no ha tenido presencia en esta área de intervención clínica.
Esta tesina es una aproximación desde el Enfoque Gestáltico al trabajo terapéutico realizado con personas sordas. Pueden ser muchas y variadas las repercusiones de una pérdida de audición. El problema radica en que la propia deficiencia auditiva opera como una barrera en la relación que se establece entre paciente y terapeuta. Si partimos de este hecho ¿Qué aporta la Gestalt a este tipo de intervenciones? ¿Cómo podemos plantear un proceso terapéutico donde la imposibilidad de escuchar eficientemente las intervenciones del psicoterapeuta es uno de los factores principales?
Esta tesina, según el autor, nace de la experiencia de haber estado luchando por no aceptar su propio orgullo. Nos informa de su darse cuenta respecto a que ha sido verdugo de un montón de víctimas de un amor mal concebido o enfermizo, de su propio proceso de juego patológico y de cómo, en cambio, no quería hacerse cargo de él.