Información

Es la atención y el servicio a las personas lo que nos mueve.

Aceptar la realidad de lo que ES y de lo que somos, responsabilizarnos de lo nuestro, respetar lo del otro, nos hace plenamente humanos y es desde este compromiso, tanto personal como social, con el que trabajamos. Es lo que desde el Aula Balear de Gestalt intentamos transmitir, tanto en la Formación en Terapia Gestalt, que como escuela impartimos, como en los diferentes grupos, talleres monográficos y cursos que organizamos. Con una visión holística del ser humano (cuerpo, mente y emoción) y la puesta en práctica de los principios gestálticos, desarrollamos y facilitamos los procesos de crecimiento personal, autoconocimiento y de goce de la vida.

Desde la fundación del Aula en el año 2002 con Frederic Suau (coordinador y docente en la actualidad) que abrió el camino, siguiendo con Javier Muro unos años después y desde el año 2013 continuamos con esta labor, David Suau como Director/Gerente del Aula, coordinador de actividades y responsable empresarial. 

Ponemos en práctica un estilo gestáltico de SER en todo lo que organizamos. Convertirlo en un estilo de intervención con el otro; sea éste otra persona, pareja, familia, grupo institución o entidad. Abriendo nuestras puertas y ventanas a la sociedad, con una actitud abierta, con un enfoque experiencial del vivir y de la vida, nos dejamos impregnar por el momento social en que vivimos, entonces observamos y creamos.

David Suau

Director/as
David Suau Casellas
Responsable de formación
Frederic Suau Vidal / Coordinadora Grupos Formación: Olga Gómez Costa

Profesorado

Frederic Suau Vidal

Profesorado Estable. Miembro Titular, Supervisor y Didacta de la AETG.

Olga Gómez Costa

Profesorado Estable. Miembro Titular AETG.

Marcelo Antoni Lobo

Profesorado Estable. Psicoterapeuta FEAP/AETG.

Pedrona Isern

Profesorado Estable. Miembro Titular AETG.

Assumta Mateu

Profesorado Estable. Psicoterapeuta FEAP/AETG.

Lluis Camino

Profesorado Colaborador

Catalina Llado

Profesorado Colaborador

Rosa Medina

Profesorado Colaborador

Elisa Sanmartin

Profesorado Colaborador

Luis Fernando Cámara

Profesorado Colaborador

Carlos Muñoz

Profesorado Colaborador

Margalida Mayol

Profesorado Colaborador

Carlos Cervera

Profesorado Colaborador

Javier Muro

Profesorado Colaborador

Jesús Valdés

Profesorado Colaborador

Programa formativo

  • Elementos básicos de la Gestalt
  • Teoría / El "darse cuenta"
  • Teoría / Las formas de contacto
  • Teoría / Las polaridades
  • Teoría / Mecanismos de evitación I yII 
  • Teoría / El ciclo de la experiencia
  • Teoría / Técnicas gestálticas I y II
  • Teoría / El cuerpo en la gestalt
  • Teoría / El trabajo con sueños y fantasías I y II
  • Comunicación I y II
  • Trabajo gestáltico para parejas
  • Bioenergética
  • Gestalt y Voz
  • Gestalt y Espiritualidad
  • Trabajo con la Muerte
  • Gestalt y Psicodrama
  • Cuerpo y Patrones de Personalidad / Cuerpo y Caracter
  • Creatividad y Diseño de Talleres Grupales en Gestalt
  • Trabajo: el duelo y la pérdida
  • Teatro y Gestalt / Dramatización gestáltica
  • Prácticas terapéuticas supervisadas
  • Transferencia y contratransferencia
  • La relacion terapéutica 
  • Psicopatologías.
  • Escenas temidas del terapeuta
  • Bases filosóficas y teóricas de la gestalt
  • Sistémica Relacional Vivencial I y II
  • Teoría de la práctica terapéutica
  • Dinámicas de grupo
  • Stage verano (convivencia): “Patrones de relación”
  • Stage verano (convivencia). Monográfico sobre: “Sexualidad”
  • Stage verano (convivencia): Espacio de trabajo abierto, recogida, prácticas y cierre de la formación

 

Cronograma

PRIMER CURSO: BÁSICO

  1. Elementos básicos de la Gestalt.
  2. Darse Cuenta.
  3. Taller Monográfico: “Formas de Contacto”.
  4. Mecanismos de Evitación I.
  5. Comunicación I.
  6. Ciclo de la Experiencia.
  7. Sueños y Fantasías I.
  8. Polaridades.
  9. Taller Corporal.
  10. Tecnicas Gestalticas. Relaciones parentales
  11. Stage (Residencial Julio): Trabajo Patrones de relación.

SEGUNDO CURSO: SUPERIOR 

  1. Mecanismos de Evitación II.
  2. Comunicación II.
  3. Gestalt y Psicodrama.
  4. Gestalt y Bioenergética.
  5. Taller sobre la Muerte / Vivir la muerte para aprender a vivir.
  6. Gestalt y voz.
  7. Gestalt y Espiritualidad.
  8. Técnicas Gestálticas II. Dinámicas grupales.
  9. Taller de Parejas.
  10. Creatividad y Diseño de Talleres.
  11. Sistémica relacional Vivencial I
  12. Stage (Residencial Julio): Sexualidad.

TERCER CURSO: SUPERVISIÓN

  1. Adiestramiento y Encuadre de Prácticas Terapéuticas. Dinámica Grupal.
  2. Sueños y Fantasías II.
  3. Psicopatologías.
  4. Cuerpo y Carácter.
  5. Taller Monográfico: “Teatro y Gestalt”.
  6. Prácticas Terapéuticas Supervisadas (Relaciones Familiares).
  7. Taller Monográfico: “Transferencia y Contra-transferencia”.
  8. Prácticas Terapéuticas Supervisadas (Escenas Temidas).
  9. Prácticas Terapéuticas Supervisadas (Vinculo Terapeutico).
  10. Taller Monográfico: “El Duelo”.
  11. Prácticas Terapéuticas Supervisadas.
  12. Sistémica relacional Vivencial II
  13. Stage Verano: Espacio de trabajo abierto, recogida y cierre de la Formación.
Dirección
Avenida General Luque, 308
07300 Inca
(
Balears ) España