La formación en Terapia Gestalt está dirigida a:
– Personas que deseen profundizar en su propio desarrollo, desde un contexto grupal, vivencial y teórico, y que por su perfil personal puedan favorecerse de este trabajo personal y formativo.
- Profesionales de la salud, educación, trabajo social y profesiones de ayuda en general.
- Coordinadores de grupos de distintas áreas como la educación, la empresa y el ámbito social en general.
La formación en Terapia Gestalt, se desarrolla en Tres años de Formación y entrenamiento, 600 horas, repartidas en tres cursos.
Para inscribirse en este tipo de formación, es necesario asistir a una entrevista previa de selección. Las plazas son limitadas, para garantizar el seguimiento individual de los participantes.
En los cursos anuales se obtiene un diploma acreditativo avalado por la AETG, una vez completadas las condiciones requeridas: la elaboración de trabajos escritos de corte teórico-vivencial, la asistencia a los talleres y el número de horas de terapia personal y de supervisión, así como la valoración expresa de la dirección de la Escuela.
Primer año. Curso Básico
160 horas
OBJETIVOS:
En el Curso Básico el trabajo está dirigido a elaborar la conflictiva personal del alumno, fomentando el autoconocimiento y el desarrollo de relaciones sanas y al estudio de los conceptos básicos de la Terapia Gestalt.
Su duración es de 160 horas distribuidas en 12 talleres. Su metodología es primordialmente experiencial, vivencial. Lo que ayudará a una comprensión más profunda del propio proceso y de las técnicas.
PROGRAMA:
1. Integración grupal.
2. Mecanismos de evitación, defensa y adaptación
3. El darse cuenta.
4. Polaridades. Contacto-Retirada I
5. Entrenamiento a la escucha
6. El ciclo Gestáltico
7. Polaridades. Contacto-Retirada II
8. Sueños I.
9. Dinámica grupal
10. Técnicas Gestálticas
11. Cuerpo y Gestalt (Residencial)
12. Asuntos pendientes y cierre
CONDICIONES DEL CURSO:
El curso consta de doce talleres. Uno al mes y un total de 160 horas.
El coste del Curso Básico es de 150 € cada Taller.
El participante se compromete al pago de todas las mensualidades, independientemente de su asistencia o no. La ausencia a más de dos talleres, supondrá la no acreditación del curso.
La cuantía del Taller Residencial será proporcional al número de horas y al costo del alojamiento.
Al final del Curso se certificará su realización, previa entrega de los trabajos correspondientes. Los alumnos que deseen profundizar en su formación gestáltica, podrán optar al Curso superior y posteriormente al Curso de Supervisión.
Cada alumno realizará un trabajo donde se reflejará su experiencia a lo largo del curso. Este trabajo se entregará a la directora al finalizar el curso.
El alumno se compromete a realizar terapia individual durante el curso.
Consulta nuestros descuentos y promociones en nuestra web (www.cuatrovientosgestalt.com) o escribenos a: info@cuatrovientosgestalt.com
Segundo año. Curso Superior
220 horas
OBJETIVOS:
En el segundo año el objetivo es mejorar la capacidad de realizar acciones encaminadas a la prevención y recuperación de la salud psicofísica en el medio en que desarrollan su profesión y conocer las aplicaciones de la Terapia Gestalt.
2º AÑO. CURSO SUPERIOR
PROGRAMA:
1. Entrenamiento a la escucha.
2. El Ciclo Gestáltico II: Mecanismos interruptores.
3. Sueños II.
4. Dinámica en grupo.
5. Aplicaciones de la Gestalt: Familia.
6. Raíces teóricas y filosóficas de la Gestalt.
7. Apoyo y confrontación.
8. Gestalt infantil.
9. Cuerpo y sexualidad (Residencial).
10. Psicosomática I.
11. Dinámica grupal.
12. Aplicaciones de la Gestalt: Parejas
13. Aplicaciones de la Gestalt: Teatro terapéutico
14. Asuntos pendientes y cierre.
En las sesiones de tutoría se abordarán las bases filosóficas y teóricas de la Gestalt y la teoría de la práctica terapéutica: escuchar, primera entrevista, hipótesis diagnósticas, psicopatología, seguimiento del proceso, finalización del proceso.
Tercer año. Curso Supervisión.
220 horas
OBJETIVOS:
El Curso de Supervisión incide en el rol y la actitud del terapeuta gestáltico, haciendo hincapié en las escenas temidas, el encuadre y la Supervisión de la práctica profesional.
Cada participante pasará al menos una vez por las tareas de terapia individual y conducción de grupos.
El objetivo del curso es entrenar a los alumnos en el manejo de las herramientas aprendidas para el ejercicio de la terapia Gestalt combinando los trabajos de supervisión y los trabajos vivenciales.
PROGRAMA:
1. El rol del terapeuta y la primera entrevista.
2. La primera entrevista en Gestalt
3. Límites en la relación terapéutica.
4. Dinámica con técnicas gestálticas. Profundización en los conceptos de la terapia de grupo.
5. Transferencia y contratransferencia.
6. Psicosomática II.
7. Observación, evaluación y diagnóstico en Gestalt.
8. Dinámica grupal.
9. Proceso y lectura corporal.
10. Las escenas temidas del terapeuta.
11. Pareja y familia.
12. Supervisión.
13. Inicio, seguimiento y finalización del proceso.
14. Dinámica grupal y cierre.
CONDICIONES DEL CURSO
Está dirigido exclusivamente a los alumnos que completaron el Curso Superior.
El curso consta de catorce talleres. Uno al mes y un total de 220 horas.
La cuantía del Taller Residencial será proporcional al número de horas y al costo del alojamiento.
Al final del Curso se certificará su realización, previa entrega de los trabajos correspondientes.
Cada alumno realizará un trabajo en el que se reflejará su experiencia en cada uno de los talleres. Estos trabajos se entregarán a la tutora en el taller siguiente.
El alumno se compromete a realizar terapia individual durante el curso.