Información

La Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona fue creada en septiembre de 1988 por Albert Rams y Cristina Nadal, formadores de terapeutas desde 1980 y 1983 respectivamente. Nuestro propósito es formar terapeutas gestálticos en un espíritu integrativo; personas capaces de reconocerse a sí mismas y al otro en el contacto que supone la relación terapéutica. Utilizamos los aspectos teóricos, técnicos y clínicos para optimizar ese proceso.

Pensamos que curarse pasa esencialmente, más allá de la remisión de los síntomas patológicos, por el aprendizaje de una presencia percatante que asume su compromiso de existir. Que en el fondo, como señaló Fritz Perls, y tal como han venido reiterando Claudio Naranjo y Guillermo Borja, entre otros, la neurosis es una estrategia de evitación del dolor psíquico que lo transforma, paradójicamente, en sufrimiento crónico.

Intentamos enseñar a nuestros alumnos a convertir su propia patología asumida, junto con el manejo de la autenticidad y de la transparencia, en los instrumentos esenciales del trabajo.

Se escalona en tres etapas:

1) trabajo vivencial con los temas fundamentales de la Gestalt;
2) entrenamiento o aprendizaje pautado del oficio;
3) y supervisión de prácticas.

Director/as
Cristina Nadal Muset; Albert Rams
Responsable de formación
Cristina Nadal Muset; Albert Rams

Profesorado

ALBERT RAMS

Psicólogo (colegiado 2748), trabajo como psicoterapeuta y formador de terapeutas desde 1979/80. Me tocó ser el primer español que impartiera formación gestáltica en Barcelona y uno de los primeros en España. Co-dirigí el Equipo Itaca, uno de los centros pioneros en Barcelona del Movimiento del Potencial Humano, y el Institut de Psicoterapia Humanista, éste último la primera escuela de formación en Psicoterapia Humanista del estado español. Tener el privilegio de, con veintipocos años, ser Profesor Invitado en Escuelas de Gestalt como la de París, Bruselas, Ginebra, Milán o Madrid me permitió muy pronto ampliar muchas perspectivas. El encuentro y el Trabajo con Memo (Guillermo Borja) y con Claudio Naranjo (de quien tuve el honor de ser colaborador en los primeros SAT's en España en la década de los noventa) marcaron un antes y un después en mi vida profesional... y personal. Me honran con ser Miembro de Honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Tengo 55 años, dos hijos y he intentado contar lo que sé de mi oficio y de otras cosas en dos libros, hasta hoy: “Clínica Gestáltica: Metáforas de Viaje” (2001) y “Veinticinco años de Gestalt: Memorias de un gestaltista precoz” (2004), ambos en Ediciones La Llave. Tel. 00.34.696667987. albertrams7@hotmail.com

CRISTINA NADAL

Psicóloga (colegiada 1162). Psicoterapeuta desde 1981. Formadora de terapeutas gestálticos y humanistas desde 1983, en Catalunya, Madrid, Vitoria, Bilbao, Sevilla y Canarias. Inicié mi trayectoria profesional en ESTEL, Centro de Crecimiento Personal, uno de los centros pioneros de la Psicología Humanista en Barcelona. Entre 1983 y 1989 fui una de las impulsoras de la psicoterapia humanista y de la Gestalt en Canarias. Soy diplomada por el INSTITUTO DE POTENCIAL HUMANO de Londres. Tuve el honor de co-dirigir el INSTITUT DE PSICOTERÀPIA HUMANISTA. Miembro Didacta y Supervisor de la ASOCIACION ESPAÑOLA DE TERAPIA GESTALT (AETG). Formada en trabajo corporal con Teresa Montsegur. Habiendo practicado deporte, ballet acuático, danza del vientre, pilates… e incursiones en bioenergética, en mis intervenciones terapéuticas el nivel corporal es claramente presente. Me retornan mi capacidad de faclitar entrar en la emoción a través de la intervención corporal y actitudinal. Ex-profesora del IMAE (INSTITUT MUNICIPAL D’ANIMACIÓ I ESPLAI). Desde el año 1988 mi trayectoria personal y profesional queda impregnada por el trabajo realizado primero con Guillermo Borja y después con Claudio Naranjo, director del programa SAT, al cual me ha invitado como colaboradora en algunas ocasiones. Paralelamente me he ido interesando por el saber psicoanalítico, sobre todo algunos de sus desarrollos sobre la clínica. Co-fundé y dirigí el TALLER DE GESTALT DE BARCELONA. Co-fundé y co-dirijo la ESCUELA DEL TALLER DE GESTALT DE BARCELONA, de la que soy coordinadora. Y, actualmente, dirijo AULA GESTALT. Hace más de un año he abierto un nuevo espacio en Portaferrissa 18, bajos interior, donde impartimos la formación en Gestalt del Taller de Gestalt de Barcelona y donde se realizan otras actividades. Junto con alumnas/os de la Escuela y algún otro terapeuta, hemos fundado la Asociación TERAPIA a L’ABAST, para proporcionar tratamientos y acompañamientos emocionales a personas sin recursos.

 

Ramón Ballester

Maestro. Pintor. Terapeuta gestáltico. Titulado en Psicoterapia Integrativa. Vicepresidente de la Asoc.Esp. de Arteterapia. Director de la Esc. de Arterapia del Mediterráneo.

Annie Chevreux

Terapeuta Gestáltica. Miembro del equipo de CIPARH (Madrid) y profesora de la Esc. Madrileña de Terapia Gestalt.

Mireia Darder

Psicóloga. Terapeuta Gestalt. Trainer en PNL. Formada en el programa SAT con Claudio Naranjo y en Hipnosis Ericksoniana. Co-directora del Institut Gestalt.

Enrique de Diego

Psicólogo. Miembro del equipo de CIPARH (Madrid) y de la Esc. Madrileña de Terapia Gestalt.

Francis Elizalde

Psicólogo. Miembro del equipo del Instituto de Psicoterapia Emocional y Técnicas de Grupo de Bilbao.

Carmen Gascón

Psicoterapeuta, formada en diferentes disciplinas que van de la Psicologia Humanista y la Psicología Integrativa del Dr. Naranjo (SAT), al Psicoanálisis lacaniano. Docente en diferentes escuelas españolas de formación en Gestalt.

Natatxa Molina Mejuto

Pedagoga, Psicóloga (col. 6536) y terapeuta, formada en Terapia Familiar, Terapia Gestalt y Psicoterapia Integrativa. Directora de la Esc. de Gestalt de Girona. Profesora asociada a la Fac. de Educación y Psicología de la Universidad de Girona.

Paco Peñarrubia

Psicólogo. Co-fundador de la AETG y uno de los pioneros de la Gestalt en España. Director de CIPARH y de la Esc. Madrileña de Terapia Gestalt.

José Luis Pérez

Psicólogo y Psicoterapeuta gestáltico. Ex-presidente de la AETG. Co-fundador de la Esc. Integrativa de Pamplona y de la Esc. de Gestalt de Girona. Director de la Esc. de Facilitación Emocional.

Elena Revenga

Psicóloga clínica y asesora familiar. Psicoterapeuta de orientación Bioenegética-Gestáltica. Co-fundadora del IPTG de Alicante.

Ruth Vila

Programa formativo

Cronograma

Contacto

Teléfono
93 301 74 72
Dirección
C/ Carmen, 34, 1º-2ª
08001 Barcelona
(
Barcelona ) España