Información
GESTALT EXTREMADURA es una escuela de formación en Terapia Gestalt para toda Extremadura, con sede en Cáceres (Centro ÁGORA) y Badajoz (SOMOS).
Un lugar con vocación de prestar un servicio profesional de ayuda en temas de salud, al mismo tiempo que fomentar el conocimiento y bienestar personal desde los ámbitos de la Psicoterapia y la Medicina.
Estamos involucrados también en temas de educación, fundamentalmente en la formación de profesores con la intención de mejorar sus conocimientos sobre las dinámicas emocionales y dotarlos de mejores herramientas personales y técnicas para dirigir grupos de alumnos con mayor eficacia y satisfacción.
Así mismo queremos que sea un lugar de divulgación y realización de actividades encaminadas a ampliar nuestra conciencia: corporal, emocional, social y espiritual, para contribuir entre todos con un poquito más de paz y motivación amorosa a nuestro entorno.
Profesorado
Programa formativo
El desarrollo del curso se lleva a cabo en tres cursos de un año de duración, con un total de 37 fines de semana, aproximadamente uno mensual, en horario de sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 h. y domingo de 10 a 14 h. Se realizarán también seminarios teóricos los viernes coincidentes con el fin de semana de trabajo del curso Superior y de Supervisión, en horario de 18 a 21. Durante el primer y segundo cursos cada alumno ha de realizar una memoria sobre el contenido del curso, tanto teórica como del proceso vivencial propio, que computará como dos horas adicionales de trabajo.
Primer curso
Básico. 165 horas.
- Presentación del curso y dinámica grupal de inicio.
- Darse cuenta aquí y ahora; continuo atencional.
- Actitud y escucha gestálticas.
- Polaridades I: contacto – retirada. El conflicto psíquico.
- Ciclo de satisfacción de las necesidades y Mecanismos neuróticos I: introyección.
- Dinámica grupal
- Mecanismos II: Proyección.
- Mitos, sueños y psicofantasías.
- Trabajo corporal gestáltico: de la sensación a la “autorregulación organísmica”.
- Técnicas gestálticas: “aquí y ahora” y “silla vacía”.
- Dinámica de cierre.
Segundo curso
Superior. 235 horas
- La escucha II.
- Polaridades II: trabajo con “la sombra”. La pareja interior.
- Mecanismos III: Retroflexión.
- Mecanismos IV: Confluencia.
- Bionergética: Psicopatología y trabajo sobre escenas biográficas de los caracteres. Residencial.
- Técnicas gestálticas II: supresivas y creativas.
- Dinámica grupal.
- Abordaje gestáltico de la enfermedad somática.
- Gestalt grupal – Gestalt individual.
- La relación de pareja: un abordaje gestáltico – sistémico
- La sexualidad: más allá del tabú: expresión de necesidades y límites.
- Gestalt transpersonal: una visión social y psico-espiritual. Respiración Holotrópica.
- Dinámica de cierre. Residencial.
Tercer curso
Supervisión. 240 horas
- El proceso terapéutico: primera entrevista, diagnóstico, seguimiento del proceso, fin de la relación.
- Supervisión guiada en grupo. Sesiones entre los participantes.
- La relación transferencial: en la vida, en el grupo, en la terapia.
- Supervisión.
- Escenas temidas del terapeuta: sexualidad, abandono, agresividad...
- Supervisión.
- Dinámica.
- Supervisión.
- Patrones de relación. Residencial.
- Supervisión.
- Pérdidas y muerte (fin del proceso grupal).
- Supervisión.
- Dinámica de cierre. Residencial.
El Curso satisface los criterios de formación de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG), y los de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP).
Son así mismas necesarias un mínimo de 80 horas de terapia individual y 10 de supervisión de un proceso de intervención tratado por el alumno, para poder obtener el reconocimiento como Psicoterapeuta Gestáltico reconocido por la AETG y la FEAP para los psicólogos que estén interesados en ello.
Cronograma
Contacto
06011 Badajoz
( Badajoz ) España