CURSO DE INICIACIÓN (Grupo terapéutico gestáltico)
Está concebido como un grupo terapéutico que permita a los participantes su propio conocimiento y crecimiento personal. Al mismo tiempo al ser gestáltico permite iniciarse en el trabajo experiencial e ir profundizando en su proceso terapéutico personal de acuerdo a las bases de este enfoque.
- El darse cuenta, ser conscientes.
- Vivir el momento, es decir el aquí y ahora.
- La toma de responsabilidad sobre los propios procesos.
- Integración de cuerpo, emociones y pensamientos.
En nuestra escuela este curso es la puerta de acceso a la formación en Terapia Gestalt.
Teniendo en cuenta lo anterior, los objetivos perseguidos son:
- Que la Gestalt se convierta en una actitud vital.
- Que sea un camino para vivir nuestro presente aquí y ahora, dándonos cuenta de los procesos irresueltos o no concluidos que obstaculizan nuestra vivencia y absorben nuestra energía necesaria para un vivir más pleno.
- Que suponga una ayuda a responsabilizarnos y tomar las riendas de nuestra propia vida siendo esta la condición irrenunciable para crecer como personas.
- En este curso se abordan, de manera vivencial, aspectos terapéuticos y didácticos puesto que está orientado tanto al desarrollo personal como al aprendizaje teórico práctico de un "mejor vivir".
MODALIDAD: Un sábado al mes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas, de Septiembre a Junio, más un residencial en julio de una noche y dos días en fin de semana)
http://nahual.es/form-en-terapia-gestalt/#iniciacion
CURSO BÁSICO
(Programación adaptada de acuerdo a los requisitos de acreditación por parte de la FEAP)
Se trata de un curso de formación teórico-práctica con el que se introduce al alumno en los temas fundamentales de la Terapia Gestalt. La formación sigue siendo fundamentalmente vivencial, pues se atiende al crecimiento personal y el eje del aprendizaje sigue siendo el propio proceso. Se hace, por tanto, más hincapié en el aspecto experiencial y la evolución personal del alumno, especialmente en los encuentros dedicados a la dinámica grupal, aunque sin dejar de lado los aspectos técnicos y teóricos desarrollados en mayor medida en los talleres monográficos. Esenciales de la formación (la Escucha, el Darse Cuenta, Polaridades, Mecanismos Neuróticos) Paralelamente comienza el estudio de la bibliografía básica. Profundizamos en la apertura de la conciencia, el compromiso con la realidad presente y la responsabilización por la propia experiencia de cada alumno.
MODALIDAD:
El curso consta de 10 encuentros de fin de semana de Septiembre a junio (horario: viernes 17 a 21h, sábado 10 a 14 y 16 a 21h, domingo 10 a 14h) y un taller residencial (dinámica y afianzamiento de contenidos teóricos) de fin de semana en el mes de Julio, comienza el viernes 17 horas y termina el domingo a las 14horas.
Módulos
- Dinámica
- Entrenamiento a la Escucha (I)
- Aquí y ahora / Darse Cuenta (I)
- Polaridades – Cont. /Retirada (I)
- Sueños (I)
- Mecanismos Neuróticos (evitación, defensa, adaptación) (I)
- Ciclo de la Experiencia (satisfacción de necesidades) (I).
- Técnicas Gestálticas (I)
- Gestalt y Grupos (I)
- Aplicaciones o extensiones de la Gestalt (Trabajo sobre el carácter)
- Teoría sobre bases filosóficas y teóricas de la Gestalt (1hora al inicio de cada taller de septiembre a junio)
http://nahual.es/formacion-en-terapia-gestalt/#basico
CURSO SUPERIOR I
(Programación adaptada de acuerdo a los requisitos de acreditación por parte de la FEAP)
Desde una perspectiva más técnica que en el curso anterior, durante este curso se profundizará en los temas fundamentales de la Terapia Gestalt (Ciclo de la experiencia, Sueños, Grupos…). Nuevamente se enfatiza el trabajo terapéutico personal de los alumnos en el contexto del grupo y su dinámica, como método insustituible y privilegiado de potenciar sus recursos como personas y terapeutas y estar conscientes de sus puntos ciegos y aspectos conflictivos que demandan atención.
En el espacio de tutorías y a lo largo de 10 sesiones, los alumnos de forma individual o en grupo expondrán sus trabajos de elaboración teórica donde se abordarán temas esenciales de la práctica terapéutica.
Al mismo tiempo, seguiremos avanzando en la progresiva asimilación de la bibliografía básica de la gestalt.
MODALIDAD:
El curso consta de 10 encuentros de fin de semana de Septiembre a junio (horario: viernes 17 a 21h, sábado 10 a 14 y 16 a 21h, domingo 10 a 14h) y un taller residencial (dinámica y afianzamiento de contenidos teóricos) de fin de semana en el mes de Julio, comienza el viernes 10 horas y termina el domingo a las 14horas.
Módulos
- Dinámica
- Entrenamiento a la Escucha (II)
- Aquí y ahora /Darse Cuenta (II)
- Ciclo de la Experiencia (satisfacción de necesidades) (II)
- Técnicas Gestálticas (II)
- Polaridades – Cont. /Retirada (II)
- Sueños (II)
- Mecanismos Neuróticos (evitación, defensa, adaptación) (II)
- Gestalt y Grupos (II)
- Aplicaciones o extensiones de la Gestalt (Sexualidad y Gestalt)
- Teoría sobre bases filosóficas y teóricas de la Gestalt (2 horas al inicio de cada taller de septiembre a junio)
http://nahual.es/formacion-en-terapia-gestalt/#superior1
CURSO SUPERIOR II, SUPERVISIÓN
(Programación adaptada de acuerdo a los requisitos de acreditación por parte de la FEAP)
El curso con el que se cierra la formación está centrado esencialmente en el trabajo de supervisión, en el aquí y ahora de la sesión, de las prácticas de los alumnos.
Con este trabajo se comienza la configuración de la propia forma de trabajo: un puente que nos lleve de la constatación de los agujeros y puntos ciegos de nuestra personalidad por un lado y nuestros puntos fuertes por el otro. A la progresiva consolidación de un estilo personal en el hacer terapéutico sea cual sea el ámbito en el que este se desarrolle.
La metodología de trabajo entre iguales es la piedra angular sobre la que descansa este curso.
Las sesiones individuales se alternan con otra en las que el alumno dirige a sus compañeros como grupo y en cada ocasión el trabajo termina siendo supervisado por el formador. Esta estructura facilita el paso a la acción, dando oportunidad por un lado de contrastar el grado de asimilación de los aspectos técnicos y por otro, de profundizar en el aspecto personal que ineludiblemente reaparece frente a la tarea de la ayuda.
Esta tarea de supervisión se ve completada por la inclusión de monográficos de especial interés práctico (Escenas Temidas, Psicopatología, Transferencia-Contratransferencia) o sobre técnicas asociadas a la Gestalt.
MODALIDAD:
El curso consta de 10 encuentros de fin de semana de Septiembre a junio (horario: viernes 17 a 21h, sábado 10 a 14 y 16 a 21h, domingo 10 a 14h) y un taller residencial (dinámica y afianzamiento de contenidos teóricos) 5 días en el mes de Julio (de miércoles a domingo).
Módulos
- Teoría de la práctica terapéutica (encuadre, entrevista, hipótesis diagnostica, finalización…) y Prácticas terapéuticas supervisadas.
- Relación terapéutica (Transferencia- Contratransferencia).
- Dinámica.
- Otras modalidades de psicoterapia.
- Escenas Temidas del Terapeuta.
- Teoría de la práctica terapéutica (Psicopatología).
- Dinámica Final. Otras modalidades de psicoterapia (Psicoanálisis, Bioenergética y Psicología transpersonal).
http://nahual.es/formacion-en-terapia-gestalt/#superior2
Director Técnico Pedagógico
Francisco Herrera Garrido: Psicólogo. Psicoterapeuta gestáltico y miembro Supervisor de la AETG y Supervisor y Docente reconocido por la FEAP. Formación en Bioenergética y Constelaciones Familiares. Director del Centro Nahual.