La Terapia Gestalt es activa socialmente y tiene el compromiso de la transformación social, más allá de sus intervenciones en terapia individual y terapia grupal orientadas al crecimiento del individuo. En esta tesina se comprueba, a través de los datos de los servicios ofertados por las escuelas acreditadas de la A.E.T.G. que nuestras escuelas están atendiendo en Terapia Individual y Terapia Grupal a todos los miembros de un sistema familiar. Las nuevas generaciones tienen la oportunidad de preservar su yo genuino y atender a los emergentes sociales y, para ello, las madres y padres están acudiendo a escuelas de familias.
La fenomenología del contacto y los demás pilares de la Terapia Gestalt son los fundamentos que dan sentido teórico, práctico y vivencial a la creación y promoción de Terapia de Grupo para Madres, Padres y Tutores. La Terapia Gestalt y sus escuelas acreditadas tienen los medios logísticos y la visibilidad para facilitar la creación de una programación con un lenguaje en común. La Terapia Gestalt se acerca a su primer siglo de vida promoviendo criar desde el contacto, facilitando la protección del ser genuino que hay en cada criatura.
Palabras clave: Presencia, Consciencia, Homeostasis, figura y fondo, psicobiografía, psique, integración, darse cuenta y mecanismos de defensa.
Normas de citación APA
Para citar cualquier recurso de la biblioteca online de la AETG te recomendamos que visites el generador de referencias según la normativa APA donde aprenderás a citar todos los recursos existentes en nuestra biblioteca online.