El objetivo de este trabajo es plasmar la etapa de la adolescencia con los cambios y transformaciones que supone y también con las dudas que genera a las familias y a los propios adolescentes de cómo atravesar este momento vital.
Situaré los tres enfoques de la psicología de la personalidad y me centraré básicamente en el enfoque gestáltico para definir la etapa de la adolescencia desde este punto de vista.
Una mirada gestáltica de acompañamiento a través de la experiencia de los adolescentes a conocerse mejor, aumentar su propio autoapoyo y responsabilidad personal y entrenar sus habilidades sociales y relacionales, saber cuáles son sus necesidades y deseos así como aprender a aceptar los cambios físicos y emocionales.
Paralelamente he iniciado en colaboración un estudio sobre la eficacia y el impacto de este acompañamiento que de momento está en fase incipiente y será necesario hacer un estudio estadístico para corroborar lo que, por ahora, se considerarán simples hipótesis.
Palabras clave: Adolescencia, cambio, autoapoyo, responsabilidad, habilidades sociales, self.
Normas de citación APA
Para citar cualquier recurso de la biblioteca online de la AETG te recomendamos que visites el generador de referencias según la normativa APA donde aprenderás a citar todos los recursos existentes en nuestra biblioteca online.