GAM: Grupo de Ayuda Mutua de Orientación Gestáltica para Supervivientes de Abuso Sexual en la Infancia y Adolescencia
Fecha de publicación
1 de Abril de 2019
Editorial
Texto inédito. Accesible en línea. 161 págs.

Para poder ver los documentos o formularios asociados a esta página debes estar registrado/a.

La Tesina GAM. GRUPO DE AYUDA MUTUA DE ORIENTACIÓN GESTÁLTICA PARA SUPERVIVIENTES DE ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA expone un proyecto que partió de ver y revelar si se podría implementar unas Reglas Gestálticas en un Grupo de Ayuda Mutua (GAM), tal y como dijo Perls, para supervivientes de abuso sexual infantil. Para llegar a este punto, se necesitó pasar por varias fases que estarán expuestas en este trabajo. La problemática radica en el tipo de “colectivo”. Las personas que padecieron Abuso Sexual en la Infancia tienen un “trauma” específico que dificulta que el grupo funcione exclusivamente con el apoyo y la mirada entre sus integrantes.

A partir de estas cuestiones y la novedad de este enfoque gestáltico en un GAM la autora abre un campo de trabajo que en ningún caso pretende ser un modelo exacto a seguir, sino más bien un modelo sobre el que reflexionar y seguir construyendo.

 

Normas de citación APA

Para citar cualquier recurso de la biblioteca online de la AETG te recomendamos que visites el generador de referencias según la normativa APA donde aprenderás a citar todos los recursos existentes en nuestra biblioteca online.