Gestalt y Psicodrama: interactuando
Fecha de publicación
2019
Editorial
Texto inédito. Accesible en línea. 102 págs.

Para poder ver los documentos o formularios asociados a esta página debes estar registrado/a.

La presente tesina es reflejo de mi evolución como ser humano, terapeuta y psicólogo a lo largo de los años de formación y desarrollo profesional. Refleja mi posicionamiento actual, que, como todo, ha ido evolucionando a lo largo del tiempo.

En ella se puede encontrar una visión integradora de la génesis, teoría e intervención desde la terapia Gestalt y el Psicodrama. A lo largo de las páginas realizo una revisión de los puntos comunes y las diferencias de ambos posicionamientos. En el aspecto teórico pongo especial atención a la influencia del teatro en ambas y a sus teorías psicopatológicas. En lo referido a la intervención se puede encontrar un análisis de la intervención grupal e individual y ejemplos de una práctica integrada.

En resumen, es una ampliación de mis límites, de mi frontera del contacto que me ha permitido integrar los dos posicionamientos y no quedarme con una visión rígida o única del quehacer terapéutico. Una respuesta espontanea y creativa a la intervención tanto en el trabajo individual como grupal.

 

Palabras clave: Evolución, Integración, Diferencias, Gestalt, Psicodrama, Teatro, Creativa, Encuentro, Psicopatología, Límites, Contacto.

 

Normas de citación APA

Para citar cualquier recurso de la biblioteca online de la AETG te recomendamos que visites el generador de referencias según la normativa APA donde aprenderás a citar todos los recursos existentes en nuestra biblioteca online.