Con esta tesina quiero mostrar la necesidad de ampliar la mirada al sistema familiar en Terapia Gestalt. La Terapia Gestalt se caracteriza, principalmente, por su visión fenomenológica, tomada desde la experiencia del aquí y ahora, y por su visión holística del individuo (contemplándolo desde sus 4 centros: mente, cuerpo, emoción y espíritu). Desde ahí, explora cómo el ser humano contacta consigo mismo y con su entorno para poder satisfacer sus necesidades y retirarse. Por lo que contempla a la persona como un ser relacional, que interactúa con su ambiente para poder satisfacer sus necesidades para luego retirarse.
E interactuar con su ambiente supone relacionarse y vincularse con los diferentes sistemas con los que convive, con los que entra en contacto y se retira, empezando por el principal y más importante, su sistema familiar.
Mi intención con esta tesina es:
- Mostrar la necesidad de ampliar esa exploración hacia el sistema familiar del individuo, dado que sus asuntos no resueltos tienen que ver con sus atributos personales (carácter, personalidad), gestados en la relación con su sistema familiar (figuras parentales) así como también por lo no resuelto en el propio sistema familiar de origen (antepasados incluidos), por los desórdenes internos existentes en él y que afectan al individuo, consciente o inconscientemente. La teoría de los campos morfogenéticos señala que “cada familia tiene su propia memoria colectiva a la que todos sus miembros están conectados y tienen acceso (… ) hayan o no convivido en las mismas coordenadas espacio-temporales”.
- Compartir como esta perspectiva sistémica, a través del método de las Constelaciones familiares facilita esa mirada más amplia, en tanto en cuanto ayuda al individuo, de una manera rápida, visual y fenomenológica, a hacerse cargo y a apropiarse de sus partes enajenadas (sean propias o heredadas del sistema familiar de origen), así como de sus neurosis; con el fin de sumar a su transformación como ser humano tal como contempla la Gestalt: un ser y estar en el mundo consciente y de manera autorregulada.
Palabras clave: Gestalt, sistema familiar, método, Constelaciones Familiares, mirada sistémica.
Normas de citación APA
Para citar cualquier recurso de la biblioteca online de la AETG te recomendamos que visites el generador de referencias según la normativa APA donde aprenderás a citar todos los recursos existentes en nuestra biblioteca online.