Mirando al corazón adolescente en la educación: Un Modelo Gestáltico para la Orientación Escolar
Fecha de publicación
11 de Mayo de 2018
Editorial
Texto inédito. Accesible en línea. 94 págs.

Para poder ver los documentos o formularios asociados a esta página debes estar registrado/a.

La tesina recoge como eje principal una “Guía Didáctica de Actividades Gestálticas desde la Orientación Escolar” aplicada a alumnado de entre 13 y 15 años durante dos cursos completos (2º y 3º de E.S.O.). La Guía se compone de Objetivos, Contenidos, Metodología, Actividades y Evaluación. El otro eje que conforma este trabajo incluye  reflexiones, comentarios y experiencias gestálticas con el alumnado individualmente, con el profesorado y las familias, como partes integrantes del sistema educativo. Nuestra intención es conseguir que la tesina sea una aportación a la Psicología Aplicada desde las experiencias que se incluyen fruto de aplicar el corpus gestáltico a nuestro alumnado adolescente y de enfocar nuestro trabajo como Orientadoras Escolares desde la Gestalt.

El objeto de este trabajo es transmitir la “transformación” que nuestro proceso de Formación en Terapia Gestalt -y en otras formaciones: Eneagrama, Trabajo Corporal y Pedagogía Sistémica…- ha producido en nosotras como personas y, como Orientadoras en nuestros Institutos de Educación Secundaria. Y cómo este camino ha influido en la forma en que vivimos nuestra profesión, que entendemos como una profesión de ayuda.

 

Normas de citación APA

Para citar cualquier recurso de la biblioteca online de la AETG te recomendamos que visites el generador de referencias según la normativa APA donde aprenderás a citar todos los recursos existentes en nuestra biblioteca online.