El proceso gestáltico bajo la luz del Espíritu Paterno-Materno-Filial mira y profundiza sobre qué es el proceso gestáltico, donde está y hacia dónde va, teniendo en cuenta que el entorno político-social que nos rodea sigue estando apoyado en una estructura patriarcal disociada de lo femenino y lo filial.
El Espíritu Paterno-Materno-Filial es una de las enseñanzas más significativas que nos dejó Claudio Naranjo y da luz al proceso social y al proceso personal. Así pues trato de mirar el proceso gestáltico a través de esta enseñanza poniendo especial énfasis al proceso del terapeuta, ya que sus coherencias y sus incoherencias van a condicionar el proceso del paciente. Propongo que el terapeuta mantenga vivo su proceso personal, tomando como guía a los Tres Espíritus; el Filial que conecta con la esencia a través del niño interior sano y la capacidad de estar en la alegría y la ilusión, el Espíritu Materno, que conecta con el amor compasivo y la capacidad de cuidar, nutrir la vida y dar sostén y apoyo a lo emocional, y el Espíritu Paterno que protege el vínculo de la madre y el hijo y permite la visión, la claridad y la acción respetuosa al servicio del desarrollo del potencial humano desde el amor admirativo. El equilibrio entre estos Tres Espíritus es fundamental en el proceso gestáltico para que el terapeuta esté en coherencia interna y así poder acompañar el proceso del paciente ayudando a sanar sus heridas de la infancia, restaurar sus relaciones y vínculos e ir integrando y ordenando su familia interior para poder hacer no solo el proceso personal e interpersonal sino también el proceso transpersonal. El camino es del niño, la madre y el padre interior al Espíritu Paterno-Materno-Filial, favoreciendo un modelo de poder ternario basado en la conciencia de unidad, respeto y amor tanto hacia la naturaleza exterior como hacia la naturaleza interior. Masculino y femenino en equilibrio y danza. Cuerpo y más cuerpo que nos ayude a reconocer la realidad que estamos viviendo y poder hacer las intervenciones necesarias para estar en coherencia interna y experimentar nuestro cuerpo como el cuenco para el Espíritu y dejar un granito de arena real hacia el cuidado y amor a la Tierra.
Normas de citación APA
Para citar cualquier recurso de la biblioteca online de la AETG te recomendamos que visites el generador de referencias según la normativa APA donde aprenderás a citar todos los recursos existentes en nuestra biblioteca online.