Esta tesina supone la descripción mítica del viaje que tiene que hacer la mujer, la búsqueda de sí misma, dentro del sistema patriarcal. Nueve etapas que pasan por sanar la herida profunda femenina para conectarse de nuevo a la mujer que habita en ella.
El viaje transcurrirá por una ancha autopista con tres carriles que se entrecruzan: el 1º carril, el mapa descrito por M. Murdock en su libro “SER mujer . Un viaje heroico”, y que desde mi propia experiencia tiene como eje transversal dos etapas: la importancia de la función materna, que corresponde a la etapa “Sanación Madre / hija”, y la etapa del “Anhelo de reconectar con lo femenino” que pasa por aterrizar en el cuerpo, e integrar el útero dentro de la sexualidad, reconectándolo con la inteligencia cognitiva, así como con el corazón. Un 2º carril que consiste en la mirada desde la gestalt en cada una de las etapas y otras terapias. Y un 3º carril, la descripción de mi proceso personal. Todo ello enmarcado en un periodo posterior al sistema patriarcal, la matrística, que nos dará pistas sobre las posibles salidas de las etapas por las que pasa la mujer para llegar ser consciente y completa y desde ahí empezar otra gran Gestalt.
Normas de citación APA
Para citar cualquier recurso de la biblioteca online de la AETG te recomendamos que visites el generador de referencias según la normativa APA donde aprenderás a citar todos los recursos existentes en nuestra biblioteca online.