Imagen
Formación continua FEAP
21 de Mayo de 2025
Justificación de la Formación Continua para personas acreditadas por la FEAP
Párrafos

Con el fin de cumplir la normativa vigente de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), os recordamos a quienes estéis acreditadas y acreditados como Psicoterapeutas, Docentes o Supervisoras/es que, una vez transcurridos cinco o más años desde vuestra acreditación, es necesario justificar la formación acreditada.

Esta actualización responde a lo establecido en el artículo 21.5 y en la Disposición Final Primera de los Estatutos de la FEAP, así como a las directrices recogidas en su Manual de Procedimientos (págs. 8 y 17).

¿A quién va dirigida esta medida?

La obligación afecta a todas las personas acreditadas como psicotearapeutas, docentes o supervisoras y supervisores que hayan alcanzado o superado los cinco años de acreditación. 

¿Qué pasos debo seguir?

La FEAP establece un proceso en tres fases:

1. Revisión y envío de documentación: Las personas acreditadas deben recopilar y escanear en un único archivo PDF todos los certificados, diplomas y documentos justificativos de la formación continuada realizada entre los años 2019 y 2023. El mínimo requerido es de 250 horas.

2. Envío a la AETG: La documentación debe enviarse a través del formulario habilitado por la AETG para este fin (puedes encontrar el enlace al final de esta noticia).

3. Verificación: La Junta Directiva de la FEAP se encargará del procedimiento de revisión de expedientes. La AETG, por su parte, custodiará la documentación y podrá ser requerida para su verificación.

Si necesitas que la AETG te emita algún certificado acreditativo de tu formación, puedes solicitarlo escribiendo a info@aetg.es.

Formación continua: un compromiso con la calidad

Desde la AETG recordamos que la formación continua es una garantía de calidad terapéutica y profesionalidad, y representa uno de los pilares del ejercicio responsable de la psicoterapia Gestalt. Este proceso, además de cumplir con los requisitos legales y estatutarios, contribuye a fortalecer el compromiso con una práctica ética, actualizada y alineada con los estándares europeos e internacionales.

Formulario de envío de documentación 

Para cualquier duda o consulta adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.