Salomo Friedlaender y la filosofía de la Indiferencia Creativa en la Terapia Gestalt de Perls
Fecha de publicación
2025
Editorial
Texto inédito. Accesible en línea. 196 págs.

Para poder ver los documentos o formularios asociados a esta página debes estar registrado/a.

Salomo Friedlaender es una figura poco conocida para los gestaltistas, pese a su enorme y a menudo infravalorada influencia en Perls y en su formulación de la terapia gestalt. Su reconocimiento como influencia fundamental es la gestalt inconclusa de la terapia gestalt. Su filosofía influyó en lo que Perls llamó “pensamiento diferencial” y “punto cero”, siendo estos reconocibles como base subyacente de diferentes fundamentos de la terapia Gestalt, como son la autorregulación organísmica, las polaridades o las capas de la neurosis con su vacío estéril/fértil. Partiendo de la base de la filosofía de la “indiferencia creativa”, veremos estas influencias en la terapia Gestalt, especialmente de la mano de Perls y Naranjo, viendo cómo se traducen en la praxis y en la filosofía gestáltica, así como su analogía con la no-dualidad. Los puentes aquí trazados, entre la terapia gestalt y esta filosofía, nos aportan una profundidad y comprensión que es enriquecedora tanto para el conocimiento de sí mismo como para el de la realidad que percibimos.

 

Palabras clave: Salomo Friedlaender, Fritz Perls, Claudio Naranjo, indiferencia creativa, pensamiento diferencial, vacío fértil, nada, polaridades, autorregulación organísmica, campo, figura y fondo, Apolo y Dioniso, conciencia, no dualidad, advaita, existencialismo, filosofía, movimiento auténtico.

Temas
Polaridades
Fundamentos e influencias
Naranjo, Claudio

 

Normas de citación APA

Para citar cualquier recurso de la biblioteca online de la AETG te recomendamos que visites el generador de referencias según la normativa APA donde aprenderás a citar todos los recursos existentes en nuestra biblioteca online.