La Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG), fiel a su compromiso con la dignidad humana, la justicia y el derecho a la vida, desea manifestar públicamente su posición frente a la grave situación que vive el pueblo palestino.
Como profesionales de la salud mental y la psicoterapia:
• Denunciamos las masacres perpetradas contra la población civil palestina, que constituyen graves violaciones de los derechos humanos y podrían considerarse crímenes de lesa humanidad.
• Rechazamos el uso de la violencia indiscriminada y la destrucción sistemática de comunidades, infraestructuras esenciales, hospitales y escuelas, hechos que afectan de manera directa y devastadora a la infancia y a la salud psíquica de generaciones enteras.
• Nombramos con claridad la gravedad de lo que ocurre en Gaza y otros territorios ocupados, donde se está llevando a cabo un genocidio que amenaza la supervivencia y la dignidad del pueblo palestino y que debe cesar de inmediato.
• Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo palestino, quienes sufren desplazamientos forzados, duelos múltiples y traumas colectivos.
• Exigimos a la comunidad internacional y a las instituciones españolas y europeas que asuman su responsabilidad para detener la violencia, garantizar un alto el fuego inmediato y abrir caminos hacia una paz justa y duradera basada en el respeto al derecho internacional.
En consonancia con los principios humanistas que sustentan la práctica gestáltica —como la conciencia, la responsabilidad y la dignidad humana— afirmamos que la deshumanización de un pueblo entero tiene consecuencias devastadoras a nivel individual, vincular y transgeneracional.
Desde nuestra labor en la práctica gestáltica, sostenemos que no hay salud individual posible sin justicia social. El silencio ante el genocidio perpetúa el sufrimiento.
Por todo ello, la AETG se suma a las voces de asociaciones profesionales, organizaciones de derechos humanos y colectivos sociales que reclaman el fin inmediato de la agresión contra Palestina y el inicio de un proceso de reparación y reconocimiento de sus derechos históricos.
Asociación Española de Terapia Gestalt