
En el marco del compromiso de la AETG con la protección de derechos, la ética profesional y la creación de espacios seguros, la Asamblea General aprobó recientemente el cambio de denominación del anterior Comité de Mediación, que pasa a llamarse Comité de Tramitación de Reclamaciones, Acompañamiento y Escucha. Esta transformación viene acompañada de la creación de una bolsa de apoyo a personas socias, que ya se encuentra activa.
La iniciativa fue propuesta por el propio Comité y aprobada por unanimidad en la Asamblea. La bolsa está compuesta por personas con formación en acompañamiento, perspectiva de género y violencias, así como por integrantes que participaron en la elaboración del nuevo Protocolo para la prevención, detección y actuación ante situaciones de violencia, prácticas abusivas y discriminación.
La finalidad de esta bolsa es apoyar la implementación del protocolo, ofreciendo orientación y soporte a las personas socias en el marco de un proceso de reclamación. También podrá colaborar en tareas de investigación, elaboración de informes y, cuando corresponda, en la propuesta de medidas sancionadoras o restaurativas, siempre alineadas con el Código Ético y el Reglamento de Régimen Interno de la AETG.
Además, el grupo de apoyo, integrado dentro del propio Comité, asumirá el seguimiento activo del protocolo, su actualización y correcta aplicación con perspectiva ética y de género. Este grupo también podrá gestionar casos directamente, si así se decide.
Como parte del despliegue del protocolo, el próximo mes se celebrará la primera formación específica, facilitada por su autora, Silvia Alberich, con una duración de seis horas. Esta formación servirá para consolidar criterios comunes y avanzar hacia una cultura organizativa cada vez más ética, respetuosa y coherente con los valores gestálticos.