
Desde la AETG acogemos con interés y cautela la aprobación del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 por parte del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Compartimos el análisis realizado por la FEAP, que destaca tanto los avances como las limitaciones del texto aprobado, especialmente en lo relativo a la psicoterapia. Aunque celebramos el reconocimiento de la necesidad de formación en este ámbito, lamentamos que se haya diluido progresivamente el contenido que en versiones previas aludía a la regulación de la práctica psicoterapéutica.
La AETG, como entidad miembro de la FEAP, se suma a la reivindicación de un marco regulado, riguroso y de calidad para la formación y ejercicio profesional de la psicoterapia en España. Seguiremos colaborando estrechamente con nuestras asociaciones hermanas y apoyando todos los pasos que contribuyan al fortalecimiento de la Salud Mental desde una mirada integradora, comunitaria y basada en derechos.