Párrafos

La ‘viodegestalt’ es ya una nueva formación de postgrado validada por la AETG. En la última Asamblea se ha dado el visto bueno a esta especialidad que incorpora las nuevas tecnologías audiovisuales en el centro de la exploración personal “no como una herramienta sino como un proceso en sí mismo”.

Olga Rueda, la directora del proyecto, ha realizado una labor de investigación teórico práctica con numerosos grupos desde 2004, desarrollando una metodología propia que integra los conceptos básicos de la gestalt y de la videoterapia. El programa aborda modelos instrospectivos y expresivos tomados de la meditación y las artes, desde un encuadre humanista y fenomenológico, así como la videointervención.

La formación consta de cuatro módulos didácticos que se impartirán a través de 14 encuentros teóricos, prácticos y vivenciales hasta completar 250 horas. Está enfocada a personas que tras completar su formación en Teoría y metodología en terapia gestalt, deseen ampliar su formación con los recursos complementarios y específicos que aporta esta disciplina.