Sueños y Gestalt: Una ventana al mundo interno
En esta tesina se presenta una aproximación al trabajo con los sueños desde el enfoque gestáltico. En la primera parte, se realiza un abordaje teórico dando un contexto a la definición de los sueños y del sueño, explicando cómo es su ciclo y cómo funcionan a nivel fisiológico, para luego seguir contextualizando en lo referente a la perspectiva histórica. Abordamos distintos puntos de vista que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo, pasando por Freud, Jung, el enfoque junguiano-Senoi o el brainspotting.