Mirada gestáltica a la educación: Experiencia en un instituto de enseñanza secundaria
Esta tesina es el fruto de una búsqueda de una educación más completa en donde quepan todos los aspectos de la persona, una educación donde quepan todos los aspectos de la persona: cuerpo, intelecto, emociones y lo espiritual. Desde su experiencia como maestra en un Instituto la autora se preguntaba: "¿qué hacer en el aula?"; "¿cómo conseguir que los alumnos no se aburrieran, que sintieran interés por la asignatura de lengua?" En este proceso de búsqueda conoce la terapia Gestalt y es ahí donde empieza un movimiento de renovación que aún hoy continúa.