Información
Jerez de la Frontera. Cádiz
La Escuela de Terapia Gestalt Sal se constituyó en Mayo de 2008 en Jerez de la Frontera. La Escuela Sal está avalada por la Asociación Española de Terapia Gestalt desde entonces.
Sal nace con la vocación de ser un centro caracterizado en su práctica por su visión holística (que tiene en cuenta todas las partes que integran al ser humano: emocional, corporal, racional y espiritual), humanista e integradora del ser humano. En nuestra tarea están presentes la fe y confianza en la naturaleza humana y en su propia regulación, considerando que todo aprendizaje debe ser arraigado desde la experiencia propia, no solo desde la teoría, por eso nuestra escuela enfoca sus diferentes actividades y formaciones desde una metodología vivencial y práctica
La metodología y el estilo de nuestra Escuela se caracterizan por una visión integrativa de la Gestalt donde el acento se pone en la actitud. Una actitud de transparencia personal apoyada tanto en el aprendizaje de la técnica como en el desarrollo de la intuición a través del trabajo personal y de la relación.
El alma de Sal es la firme creencia en que los procesos de cambio y transformación en el ser humano y en el mundo son posibles, siempre que vayan acompañados de una actitud de transparencia, autenticidad y honestidad con uno mismo/a y con los demás, aunque a veces eso suponga frustrar expectativas del exterior.
Buscamos encontrarnos con nuestra esencia, que la persona pueda abrirse y recuperar todo su potencial para ponerlo a su servicio, en su propio beneficio y de su ambiente, en una interacción sana y equilibrada para ambos.
Y en esta línea colaboramos con la Fundación Claudio Naranjo, apostando por su proyecto en educación y creyendo, tal y como Claudio nos ha enseñado, que la transformación de la sociedad es posible a través de la educación.
EQUIPO:
El Equipo está formado por buscadores y buscadoras, por inconformistas, por apasionadas y apasionados, por personas con clara vocación y compromiso con nuestros propios procesos y con los procesos de los demás. Acompañamos, atendemos, enseñamos y aprendemos juntos, estando presentes la fe y confianza en la naturaleza humana y en su propia regulación.
Somos un grupo de personas que procede de distintos ámbitos profesionales: desde la educación social, los recursos humanos, la psicología clínica, la gestión empresarial; y que estamos unidos por una misma inquietud de ser, de aprender y de crecer juntos, desarrollando una labor profesional y humana que nos gusta y nos realiza. Un grupo de personas que se complementa con las distintas capacidades y saberes de cada uno/a para formar un equipo de trabajo multidisciplinar en constante evolución y supervisión.
Profesorado
Psicóloga. Psicoterapeuta. Miembro Didacta y Supervisora.
Directora de la formación. Psicóloga. Psicoterapeuta. Miembro Didacta y Supervisora.
Psicóloga. Miembro Psicoterapeuta.
Psicóloga. Miembro Psicoterapeuta.
Programa formativo
Curso Básico de Terapia Gestalt.
ESTRUCTURA TEMÁTICA DEL CURSO:
1) Dinámica grupal.
2) Entrenamiento a la escucha.
3) Aquí y ahora / Darse cuenta I.
4) Polaridades / Contacto - Retirada I.
5) Mecanismo de evitación, defensa, adaptación.
6) Ciclo de satisfacción de necesidades.
7) Polaridades / Contacto - Retirada II.
8) Sueños, cuentos y fantasías.
9) Taller residencial: Gestalt y conciencia corporal.
10) Aplicaciones de la Gestalt: Psicosomática.
11) Técnicas gestálticas.
12) Dinámica grupal.
Curso Superior de Terapia Gestalt.
ESTRUCTURA TEMÁTICA DEL CURSO:
1. Dinámica grupal.
2. Entrenamiento a la escucha II y darse cuenta II.
3. Polaridades / Contacto-Retirada III.
4. Aplicaciones de la Gestalt: Familia.
5. Aplicaciones de la Gestalt: Niños. Encuadre y proceso terapéutico. Introducción a la génesis de la psicopatología del carácter I.
6. Sueños, cuentos y fantasías II.
7. Mecanismo de evitación, defensa, adaptación. Ciclo de satisfacción de necesidades II.
8. Aplicaciones de la Gestalt: Pareja.
9. Técnicas gestálticas II.
10. Taller residencial de Sexualidad.
11. Aplicaciones de la Gestalt: duelo
12. Apoyo y confrontación.
13. Gestalt grupal.
14. Gestalt transpersonal.
15. Dinámica grupal.
En las sesiones de tutoría se trabajarán las lecturas obligatorias de la formación y los aspectos teóricos de la Terapia Gestalt. Durante la formación se proyectarán los videos de Fritz Perls y otros relacionados con la Gestalt y posteriormente se pasará a comentarlos.
Curso de Supervisión de Terapia Gestalt.
ESTRUCTURA TEMÁTICA DEL CURSO.
Se dedicará fundamentalmente a la supervisión del trabajo de sus componentes.
1. Dinámica grupal.
2. Relación terapéutica y Supervisión.
3. Supervisión.
4. Patrones de relación.
5. Supervisión.
6. Gestalt grupal y supervisión
7. Supervisión.Introducción a la génesis de la psicopatología del carácter.
8. Residencial.Eneagrama y Teatro
9. Supervisión.
10. Escenas temidas del terapeuta.
11. Supervisión.
12. Transferencia y contratransferencia.
13. Supervisión.
14. Dinámica grupal.
En las sesiones de teoría se abordarán las bases filosóficas y teóricas de la Gestalt y la teoría de la práctica terapéutica: escuchar, primera entrevista, hipótesis diagnósticas, psicopatología, seguimiento del proceso, finalización del proceso.
Cronograma
Contacto
11408 Jerez de la Frontera
( Cádiz ) España